Este proceso estará habilitado para las y los profesores que se vieron afectados por este problema, independiente de su edad y de si se encuentran o no en la nómina de la que ya dispone el Ministerio de Educación con los docentes ya identificados como parte del traspaso a la educación municipal.
Desde este lunes 31 de marzo se encuentra habilitada la plataforma web para que las y los profesores puedan realizar los trámites necesarios para obtener el pago del beneficio que da solución a la Deuda Histórica docente.
Este proceso estará habilitado para las y los profesores que se vieron afectados por este problema, independiente de su edad y de si se encuentran o no en la nómina de la que ya dispone el Ministerio de Educación con los docentes ya identificados como parte del traspaso a la educación municipal.
Los docentes tendrán hasta el 31 de diciembre de 2026 para hacer entrega de la información requerida en la plataforma.
Para definir las y los docentes que tendrán su pago el 2025, el Mineduc dispuso el 15 de junio de este año como fecha de corte.
Lo anterior implica que las personas que entreguen sus antecedentes posterior a esa fecha no podrán optar al pago durante este año.
Es importante tener en cuenta que hacer el trámite dentro del plazo indicado no garantiza ser beneficiario durante 2025.
Los 15.560 cupos disponibles de este año se asignarán a las personas que cumplan los requisitos y que sean de mayor edad.
Sigue leyendo para saber cómo hacer el trámite.
Antes de comenzar el trámite para obtener el pago de la solución de la Deuda Histórica es necesario asegurarse de contar con la Clave Única que entrega el Registro Civil y un correo electrónico de acceso permanente al que el Mineduc enviará información sobre el avance del proceso.
Para llevar a cabo el trámite de obtención del pago de la solución a la Deuda Histórica se deben seguir los siguientes pasos:
Las declaraciones tendrán un formato estándar y deberán ser aceptadas en la misma plataforma.
Las y los docentes recibirán un certificado de finalización de la solicitud una vez ingresados los antecedentes.
Las y los docentes afectados que no son parte del registro de docentes traspasados del Mineduc tendrán que cumplir con los trámites anteriormente mencionados.
Además será necesario subir a la plataforma los antecedentes que permitan determinar que fueron parte del proceso de traspaso de las escuelas públicas a la administración municipal, en el período 1980-1987.
El Ministerio de Educación, de todos modos, revisará en todas estas postulaciones su registro histórico de funcionarios, para realizar esta determinación, por lo que contar con este tipo de antecedentes no es requisito para realizar esta postulación.
Los docentes tendrán hasta el 31 de diciembre de 2026 para hacer entrega de la información requerida en la plataforma:
Para el proceso de pago 2025, la fecha de corte para la entrega de los antecedentes requeridos es el 15 de junio de este año.
Los cupos disponibles para pago de solución a la Deuda Histórica de profesoras y profesoras se distribuyen de la siguiente manera:
Es importante recordar que el aporte será transmisible por causa de muerte si el o la docente fallece entre la fecha en que presente la totalidad de los antecedentes que permitan dar cuenta que cumple con todos los requisitos exigidos por la Ley para obtener el aporte y antes de percibirlo íntegramente.
Puedes resolver más dudas en la sección de preguntas frecuentes del sitio de la solución a la Deuda Histórica.
Volver