Delegación Presidencial Provincial de
Los Andes
Realizan control del Aedes aegypti en el Complejo Fronterizo Los Libertadores
27 de Febrero de 2025

Realizan control del Aedes aegypti en el Complejo Fronterizo Los Libertadores

En virtud de lo indicado por el Ministerio de Salud en atención a la confirmación desde Instituto de Salud Pública con resultado de la muestra positiva a ejemplar Aedes aegypti, y en contexto de la alerta sanitaria vigente, la Seremi de Salud inicia líneas de acción inmediatas para el control vectorial en coordinación con las autoridades correspondientes conforme al hallazgo notificado desde la avanzada Paso Fronterizo Los Libertadores.
Desde la Seremi de Salud de Valparaíso informaron que, tras el hallazgo de un ejemplar del zancudo Aedes aegypti, confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP), se aplicará el protocolo de vigilancia epidemiológica, búsqueda activa, socio educación y control vectorial. Asimismo, la Autoridad Sanitaria informó que no se registran casos autóctonos de Dengue, es decir originados en el país.
“Nuestro equipo se encuentra en el Complejo Fronterizo Los Libertadores para realizar una búsqueda exhaustiva de criaderos del zancudo Aedes aegypti; vigilar posibles síntomas entre funcionarios de los distintos equipos que allí se desempeñan; informar medidas de acción para prevenir posibles nuevos criaderos del mosquito. En otra línea, durante la madrugada de este viernes se efectuará una fumigación residual, esto quiere decir que la aplicación del insecticida tendrá una duración de a lo menos dos meses, lo que nos permitirá controlar posibles nuevos criaderos en la zona”, explicó el Seremi(s) de Salud, Carlos Zamora.
Por su parte el Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Cristian Aravena Reyes indico “Que se están tomando las medidas respectiva, siendo la principal de estas, la fumigación de todo el Complejo Fronterizo Los Libertadores el día de hoy jueves 27 de febrero”
Las medidas que se adoptaran son las siguientes:

  • Para el jueves 27 del presente, funcionarios de la autoridad sanitaria realizaran actividades de vigilancia vectorial, búsqueda activa del vector y sus estudios intermedios en el complejo Los Libertadores, búsqueda activa de casos (BAC), entrega de repelentes al personal que labora en el recinto de las distintas instituciones y socio educación a población objetivo del Complejo Fronterizo.
  • Control químico residual fijado para iniciar a las 22:00 horas del jueves 27 con un tiempo estimado de 8 horas considerando además dos horas para el reingreso del personal que realiza funciones en los diferentes servicios públicos. Esta técnica consiste en una aplicación de insecticida (Piretroide) con efecto de acción residual de a lo menos 2 meses sobre las paredes de la zona a abordar. Dichas labores implicaran suspender el tránsito de todo tipo de vehículos y de personas que requieran ingresar al control fronterizo Los Libertadores entre las 22:00 y las 06:00 horas del viernes 28 de febrero.


Las recomendaciones para las personas que viajan a una zona con presencia de Dengue u otras enfermedades trasmitidas por el zancudo son: “Usar ropa que proteja de las picaduras, como mangas largas y pantalones, además de repelente. Asimismo, es importante estar atentos a posibles picaduras y síntomas”, sostuvo Zamora. Estos son fiebre elevada que se prolonga entre los 2 a 7 días de evolución, con dos o más de las siguientes manifestaciones: sarpullido, dolor de cabeza muy intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, dolor detrás de los globos oculares, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos.
El zancudo Aedes aegypti es un pequeño insecto, de menos de 1 centímetro, de color negro con manchas y anillos blancos en sus patas. Este zancudo aprovecha cualquier lugar con agua detenida para reproducirse.
Si se encuentra en el Valle del Aconcagua y sospecha de la presencia del zancudo Aedes aegypti, transmisor del Dengue, avise a la Seremi de Salud Valparaíso al +569 7519 7717.

Volver