El apagón del pasado martes afectó a un 100% de los hogares de la provincia y llevó a una rápida respuesta por parte de servicios públicos, privados y de seguridad.
Luego del apagón que afectó a casi la totalidad del territorio nacional y en específico, a todas la provincia de Los Andes, se realizó una reunión del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID), convocada por el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, que terminó con un positivo balance respecto a la respuesta de servicios públicos, la empresa privada, seguridad y los municipios en las cuatro comunas de Los Andes.
En concreto, pese a la sorpresiva afectación generalizada de la energía eléctrica, no se reportaron problemas de orden público ni de prestación de servicios. Esto gracias al trabajo mancomunado entre las instituciones, que respondieron de manera rápida ante la emergencia.
“Afortunadamente pudimos hacer un balance positivo en torno a cómo reaccionaron las instituciones, cómo estuvieron las instituciones de salud, como estuvieron las APR. Acá el trabajo de los municipios fue muy importante, en todo caso sabemos que el punto común y de inflexión y que nos llevó también a un trabajo importante es el tema de las comunicaciones, ya que tuvimos problemáticas como los tuvo todo el país, sobre todo en algunos sectores de Calle Larga, pero afortunadamente los municipios, la delegación, el ejército y Carabineros, pudimos reportar todo en forma positiva”, evaluó delegado Cristian Aravena.
Además, se monitoreó la respuesta del Servicio de Salud y el Hospital San Juan de Dios de Los Andes, ante las necesidades de los pacientes electrodependientes, que fueron atendidas de manera rápida y efectiva.
Por otro lado, el mayor de Carabineros, Paul Wladdimiro, se refirió al período nocturno de toque de queda, sin reportar incidentes de orden público o delitos.
“Durante la noche no registramos, afortunadamente, detenidos producto de esta situación. Carabineros estuvo desde el minuto uno en la calle trayendo tranquilidad a la comunidad, efectuando también una labor más educativa para que la gente pudiese también retornar a sus casas sin ningún inconveniente mayor”, indicó.
Por último, se acordó instaurar una mesa técnica para tratar este tipo de emergencias de manera específica, para complementar y perfeccionar el buen trabajo que ya se ha estado realizando, de manera multilateral, entre todos las instituciones que se ocupan de resguardar el bienestar de vecinas y vecinos de la provincia.
Volver