El objetivo es mejorar la toma de decisiones y optimizar la respuesta ante incendios forestales, avanzando hacia una planificación más estratégica y eficaz.
Esta mañana lanzamos globos sonda destinados a la recolección de datos atmosféricos para prevenir y controlar incendios forestales en la Región Metropolitana.
Esto se realiza en el marco del proyecto Equipo de Gestión de Incendios Forestales (EGIF), el que consiste en un intercambio entre expertos de distintas organizaciones y países, como España, Holanda, Argentina y Chile.
Este proyecto busca consolidar el análisis de incendios forestales en toda la estructura de Conaf.
El objetivo del lanzamiento de los globos sonda es mejorar la toma de decisiones y optimizar la respuesta ante incendios forestales, avanzando hacia una planificación más estratégica y eficaz.
El proyecto en el que se engloba la recolección de datos a través de globos sonda busca avanzar en la compresión de los incendios forestales de comportamiento extremo para generar nuevo conocimiento sobre estos fenómenos, reduciendo la incertidumbre en su gestión.
Es fundamental adoptar un cambio de paradigma en la gestión de incendios forestales.
Hoy la clave es transitar de un enfoque reactivo a uno preventivo, centrado en la anticipación de los riesgos y en la identificación temprana de los mismos, mediante el apoyo de herramientas de análisis avanzado.
Revisa las medidas con las que Chile se prepara para prevenir y combatir incendios forestales.
Esta transformación será clave para avanzar de mejor forma en la protección sostenible de nuestros bosques y comunidades, minimizando los impactos y mejorando la resiliencia ante futuros desafíos.
El cambio climático, junto con la expansión de la interfaz urbano-forestal ha incrementado la intensidad y complejidad de los incendios forestales, dificultando su control.
Es imperativo actualizar estrategias de planificación, adaptándolas a este nuevo contexto, para poder enfrentar de manera más efectiva este nuevo escenario.
En la actualidad, contamos con herramientas avanzadas que nos permiten disponer de imágenes satelitales de alta calidad, sensores remotos y modelos de propagación del fuego, a partir de los cuales se pueden monitorear incendios en tiempo real.
Es esencial potenciar el uso de estas tecnologías para tomar decisiones más precisas y eficientes en la prevención y control de los incendios forestales.
La prevención y el análisis de riesgos son la mejor inversión. Cada peso que destinamos hoy a prevenir incendios evita pérdidas millonarias en infraestructura, biodiversidad y, lo más importante, en vidas humanas.
Volver