Mandatario dará inicio a la Operación Estrella Polar III, en lo que será la primera visita de un mandatario latinoamericano en ejercicio al extremo Antártico.
Un hito histórico para nuestro país se concretará durante los próximos días en el continente antártico, ya que el Presidente Gabriel Boric encabezará la Operación Estrella Polar III, un viaje al Polo Sur que consolida nuestra presencia en este importante territorio.
La presencia de la máxima autoridad de nuestro país es de tal importancia, que es el primer presidente latinoamericano y el tercero en el mundo en llegar al Polo Sur. Se trata además, de una visita que fortalece nuestro compromiso con la investigación científica y la protección del medio ambiente en el continente blanco.
El operativo se extenderá entre el 2 y el 4 de enero de 2025, y contará con una comitiva de autoridades civiles y militares, además de científicos, quienes visitarán la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión y la base Amundsen-Scott.
La Operación Estrella Polar III busca extender el monitoreo ambiental de las concentraciones de contaminantes naturales y antrópicos en el continente antártico, con énfasis en carbono negro. Además permitirá conocer de forma presencial tanto el manejo como los estándares ambientales implementados en la base Amundsen-Scott con miras a obtener conocimiento para la operación de bases antárticas actuales y futuras de nuestro país.
Resulta relevante ya que el Gobierno está trabajando intensamente en el desarrollo de la ciencia, la protección ambiental y el crecimiento económico. Esta visita además se enmarca en un momento relevante para las actividades científicas que Chile realiza en la zona, las que hoy se buscan expandir con la incorporación del rompehielos Almirante Óscar Viel.
El Presidente de la República estará acompañado de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente. Asimismo, el operativo contará con la presencia de los comandantes en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Hugo Rodríguez; del Ejército, General Javier Iturriaga del Campo; y de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, además del director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Gino Casassa y los científicos de la institución, Ricardo Jaña y Elías Barticevic.
Volver