Este chatbot ofrece recomendaciones a viajeros y viajeras que salen desde Chile con perros y gatos con información sobre los requisitos sanitarios para los 10 principales destinos.
Viajar con una mascota al extranjero puede ser una situación en la que surgen muchas dudas, cuyas respuestas ahora son más fáciles de encontrar gracias al chat “Pregúntale a Sagüeso”.
Este chatbot ofrece recomendaciones a viajeros y viajeras que salen desde Chile con perros y gatos con información sobre los requisitos sanitarios para los 10 principales destinos.
Esta herramienta cuenta con Inteligencia Artificial para reforzar los canales de información en uno de los trámites más solicitados de fin de año y de la temporada de vacaciones de verano.
El chatbot “Sagüeso” ofrece información sobre el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE)” para los 10 principales destinos de perros y gatos que viajan desde Chile:
El chat se puede encontrar en la página web del SAG.
Hasta la fecha, el SAG ha emitido en 2024 más de 18.000 Certificados Zoosanitarios de Exportación (CZE) para mascotas que dejan Chile.
Los perros encabezan la lista con 15.782 certificados emitidos, seguidos por los gatos con 3.076.
Este documento, obligatorio para el traslado internacional de perros y gatos, garantiza que las mascotas cumplen con los requisitos sanitarios exigidos por los países de destino.
Es importante destacar que el número de viajes con perros y gatos ha aumentado considerablemente tras la pandemia.
A la cifra de personas que viajan desde Chile con mascotas, se suma el ingreso de animales al país, que alcanza los 26.301, de los cuales 23.382 son perros y 2.920 gatos.
Los principales países de origen de estas mascotas son Argentina, Perú, Colombia, Bolivia y Brasil.
Es importante evitar el ingreso al país de productos de origen animal y vegetal de riesgo, que puedan traer plagas o enfermedades no presentes en Chile, lo que pondría en grave peligro la sanidad de nuestra agricultura y medio ambiente.
Hasta la fecha, el SAG ha interceptado más de 250 toneladas de productos de riesgo en los controles fronterizos de todo el país.
Volver