El proyecto de ley que da solución a la deuda histórica de profesores y profesoras propone un monto de $4 millones 500 mil pesos por persona, reajustable, cuyo pago será progresivo, abarcando al universo total de docentes en un plazo de 6 años.
Tras décadas de lucha de miles de profesores y profesoras, el Gobierno del Presidente Boric se hace cargo de la deuda histórica que afectó a generaciones de chilenos y chilenas.
De esta manera, el Gobierno honra su compromiso con las y los docentes del país a través de la presentación de una solución viable y consensuada que fue validada de forma democrática por el 82% de los votos.
El proyecto de ley que da solución a la deuda histórica de profesores y profesoras propone un monto de $4 millones 500 mil pesos por persona, reajustable, cuyo pago será progresivo, abarcando al universo total de docentes en un plazo de 6 años.
Conoce a continuación los detalles del proyecto que busca solucionar la deuda histórica con docentes.
El proyecto de ley que busca solucionar la deuda histórica de profesores y profesoras establece que la Tesorería General de la República será la institución responsable de ejecutar los pagos respectivos a la cuenta bancaria que indiquen los docentes.
El monto no será imponible ni tributable y no estará afecto a ningún tipo de descuento.
Una vez aprobado el proyecto de ley, el régimen de pagos comenzará con las personas de mayor edad.
El pago se hará efectivo en 2 cuotas, la primera a pagarse en octubre del año correspondiente a cada persona y la segunda en el mes de enero del año siguiente.
En el caso de que las y los beneficiarios fallezcan, el pago podrá ser transmisible a quien corresponda.
Para adquirir la calidad de beneficiarios de la solución de la deuda histórica, las personas que cumplan con los requisitos deben adjuntar los siguientes documentos en la web que el Mineduc dispondrá en los próximos días:
El acceso a la solución y los desistimientos indicados son voluntarios, por lo que no puede alegarse inconstitucionalidad por la aceptación voluntaria asumida por cada docente que decida recibir la solución a la deuda histórica.
Volver