Delegación Presidencial Provincial de
Los Andes
Mesa de Reencuentro escolar: Delegación Provincial de Los Andes avanza en acuerdos
24 de Mayo de 2022

Mesa de Reencuentro escolar: Delegación Provincial de Los Andes avanza en acuerdos

Se llegó a acuerdos con dirigentes del profesorado y se decretó un trabajo de mediación por parte de la autoridad de Gobierno presente en el territorio.

En la instancia desarrollada este lunes en el salón de honor de la Delegación, encabezada por el Delegado Presidencial Provincial, Cristian Aravena, junto a Pabla Valdés, Coordinadora de apoyo, monitoreo y supervisión a la gestión territorial, fue fructífera, llegando a acuerdos.

Recalcar que los protagonistas y participantes de estos acuerdos fueron también los representantes del Colegio de Profesores Comunal de Los Andes y el de Calle Larga; COSAM; el Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Aconcagua;  CESFAM JJA Calle Larga; Departamento de Salud de Rinconada; Colproch de San Esteban, Asistentes de la educación y las DAEM de Calle Larga, Los Andes y San Esteban.

Los tres acuerdos principales recaen en que se oficiará a Seremias de Salud y Educación ante la preocupación de los docentes en términos de salud mental y lo que respecta a las consecuencias de la pandemia. En tanto, la Delegación Provincial de Los Andes, le dará forma a la mediación escolar y seguirá realizando charlas interactivas de educación no sexista, mediando también con los centros de estudiantes.

Tras la jornada que se extendió cerca de dos horas, la autoridad de Gobierno, Cristian Aravena, expresó su apreciación. “Seguimos avanzando y sacando acciones positivas, no nos queremos quedar solo en los diagnósticos, por ello, estamos solicitando clarificaciones de protocolos junto a los docentes que participan, además tuvimos una exposición de violencia en el ámbito jurídico y dimos a conocer como la delegación ha estado trabajando con nuestros estudiantes en acercamientos con centros de alumnos de la comuna de Los Andes, entregando charlas de educación no sexista, lo que va a ser ampliado a otras comunas, ya hemos tomado acercamientos y actividades en Calle Larga”.

Por su parte, Francisco Rodríguez Arancibia, Presidente del Colegio de Profesores de la comuna de Los Andes, dijo que “me parece importante poder dialogar, sobre todo con estas temáticas que hoy son una prioridad en cuanto a lo que está sucediendo. A parte de lo académico, lo fundamental es la contención emocional de la convivencia escolar, un aspecto que antes era considerado de tercer orden. Hoy se hace imprescindible abordarlo porque la violencia del no escucharse y el autoritarismo está presente, debemos aplicar nuestras herramientas como seres humanos. Salud y educación no deben tomarse como accesorios”.

Yaritza Orellana, Encargada Comunal de Convivencia Escolar en Calle Larga, mencionó que “me ha parecido una muy buena instancia para trabajar todas las comunas este problema en común de la provincia. Como Calle Larga nos ha servido mucho, porque hemos tenido la oportunidad de que los y las estudiantes de nuestra comuna, especialmente del Liceo Pedro Aguirre Cerda, puedan ser escuchados tras la vuelta a clase”.

Volver