El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, a partir de esta semana, el Estado comenzará a entregar el Bono de Invierno para más de 1 millón 450 mil pensionadas y pensionados del país. Recordar que es un beneficio que se otorga a las personas con el objetivo de que puedan estar mejor preparados para enfrentar los gastos que surgen en este período.
Este año, el Bono de Invierno es de $70.336 por pensionado o pensionada y para poder obtenerlo las personas deben tener 65 o más años al 1º de mayo de 2022 y una pensión igual o inferior a $182.167. Cabe señalar que los beneficiarios no tienen que hacer ningún trámite porque el pago es automático, viene incluido en la pensión.
La concesión de este beneficio no considera el valor de la Pensión Garantizada Universal ni del Aporte Previsional Solidario de Vejez, para aquellos que lo reciben y solo se toma en cuenta el monto de la(s) pensión(es) base(s).
El IPS su red ChileAtiende han generado todas las acciones para que, en el caso de sus beneficiarios y beneficiarias, el Bono de Invierno se incluya en la liquidación de pago de pensión del mes de mayo de 2022; como también para atender las consultas de la ciudadanía.
Durante el lanzamiento oficial en la provincia de Los Andes, el Delegado Presidencial Provincial, Cristian Aravena, manifestó que “Es un beneficio bastante importante para nuestros adultos mayores, ya que sabemos que hoy las condiciones están complejas y esto será un aliciente para que su diario vivir sea más llevadero”
¿Quiénes son las personas beneficiadas?
Tienen derecho al Bono de Invierno los siguientes grupos de pensionados:
Para más información y consultas, el Instituto de Previsión Social ha dispuesto los siguientes canales de atención: www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, Call Center 600 440 0040 y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.
Volver